martes, 24 de octubre de 2023

Dependientes No Autosuficientes

 

Vivimos en una cultura en la que a menudo se elogia la palabra "yo". Lo vemos en todas las redes sociales, en libros y artículos, y ha sido marcado como el eslogan de esta generación, y enfatizado por oradores motivacionales y personas influyentes. Escuchamos palabras como autoayuda, autocuidado y autosuficiencia como tema común. Estas palabras al principio pueden parecer empoderadoras, pero conducen a una vida basada únicamente en nuestra propia fuerza y en nuestra propia suficiencia. Nos alimenta con la mentira de que solo nos necesitamos a nosotros mismos y podemos hacerlo todo por nosotros mismos, por lo tanto, empujamos a Dios fuera del camino de nuestras vidas.

Claro que es muy importante cuidar de uno, por que si no estamos bien y nos sentimos bien con nosotros jamás vamos poder dar lo que no tenemos. El problema de la autosuficiencia es el extremo de vivir solo para uno mismo.

A menudo, podemos experimentar agotamiento tratando de depender solo de nosotros mismos. Cuando dependemos diariamente de nosotros mismos, puede llevarnos a negar diariamente nuestra necesidad de Jesús.

En el verso, se habla de lo opuesto a la autosuficiencia. Como cristianos, cuanto más tiempo pasamos con el Señor para entender el evangelio, es el momento en que comenzamos a entender nuestra gran necesidad de un Salvador. Es ese momento en el que nos encontramos en nuestros esfuerzos agotados por salvarnos a nosotros mismos, que nos damos cuenta de nuestra verdadera necesidad de Dios. El pasaje de hoy habla de cómo Dios es suficiente, y que Él es más que suficiente. Es en nuestra debilidad, nuestro agotamiento y nuestros propios esfuerzos, que nos damos cuenta de que "Su fuerza se perfecciona en nuestra debilidad". Cristo es suficiente para nosotros, y siempre nos quedaremos cortos, cuando estamos tratando de hacerlo con nuestras propias fuerzas.

Debemos ir al Señor en nuestras deficiencias para aliviarnos del agotamiento al tratar de hacerlo por nuestra cuenta. Debemos leer Su palabra a diario e implantar Su verdad y Sus caminos en nuestro corazón, en lugar de decirnos a nosotros mismos lo que la cultura nos dice mientras intentamos encontrar la fuerza interior. Es la fuerza de Dios la que hará que nuestra debilidad sea perfecta. No podemos hacerlo todo por nuestra cuenta con nuestras propias fuerzas. Es "en Su fuerza, que podemos hacer todas las cosas". (Filipenses 4:13)

Oremos.

Querido Dios,

Gracias por dejarnos con la Biblia por tanta sabiduría como en el versículo de hoy. Gracias por el recordatorio de que por todas las cosas que nos esforzamos por hacer con nuestras propias fuerzas, nunca diseñaste para que lo hagamos. Nos diseñaste para depender de ti y de tu fuerza. Perdónanos por confiar en nosotros mismos y ser absorbidos por lo que la sociedad nos dice y el enemigo nos impulsa, para que podamos hacerlo todo por nuestra cuenta. Señor, te necesitamos. "Aparte de ti, no podemos hacer nada", como nos dice Juan 15:5.

Te pedimos que nos recuerdes nuestras deficiencias y te pedimos que nos perdones mientras venimos humildemente antes de que confies que hemos confiado en nosotros mismos para muchas cosas en nuestra vida. Recuérdanos que cumplamos tu Palabra todos los días para recordarnos nuestra necesidad incesante de ti. Que tu palabra nos hable continuamente y nos asegure que no somos suficientes por nuestra cuenta, sino que somos suficientes en Ti. Cuanto más confiemos en ti y en tu Palabra, menos confiaremos en nosotros mismos. Es en ti que somos más que suficientes, y te damos las gracias por esta hermosa promesa de hoy. Te queremos y estamos muy agradecidos por tu palabra. Amen 

jueves, 24 de agosto de 2023

Pánico & Ansiedad

De vez en cuando, nos convertimos en una víctima de la preocupación y la ansiedad y empezamos a experimentar un pánico repentino sobre las circunstancias que están fuera de nuestro control, a pesar de que sabemos que la Biblia es clara que siempre debemos confiar en el Señor en todo momento. Entonces, si se supone que no debemos estar ansiosos como creyentes, ¿por qué tantos cristianos todavía luchan contra la ansiedad? Aparte de los desequilibrios químicos que pueden ocurrir en el cuerpo, que son muy reales y muy válidos, creo que gran parte de lo que causa la ansiedad comienza en nuestras mentes. Cuanto más nos detenemos en un pensamiento negativo o temeroso de una circunstancia fuera de nuestro control, más estrés y preocupación comienzan a atormentarnos. En algún lugar a lo largo de nuestra sobrecarga, nos olvidamos de Aquel que sostiene nuestro futuro. El que es soberano. Aquel que cuida de sus hijos tan profundamente, el Señor Dios Todopoderoso. Aprendemos más sobre Él en la Biblia, donde se fortalece nuestra fe y nuestra confianza permanente en Él.

Una simple conversación con el Señor nos puede ayudar a enfocar nuestros pensamientos y traer paz inmediata al torbellino en nuestra mente. La Palabra de Dios es tan poderosa y cuanto más estudiemos y meditemos sobre ella, nuestro fundamento será fuerte en Cristo, y continuamente sabremos cómo mirar hacia Él cada vez que el estrés y la ansiedad traten de superarnos. Seamos siempre rápidos en pedirle al Señor Su gracia sostenida y ayuda en nuestro momento de necesidad, mirándolo siempre porque Él se preocupa por nosotros.

Padre Dios, gracias a Ti por querer que carguemos nuestras preocupaciones sobre ti. Gracias porque no hay ningún lugar al que pueda ir que no estés allí conmigo. Gracias por tener un control de mi vida, incluso cuando siento que todo se está desmoronando a mi alrededor. Señor, confieso que he dejado que el estrés se aferre a mi vida, en lugar de a Ti. He dejado que el estrés controle mi estado de ánimo, mi actitud, mis emociones y mis acciones. Señor, ¡me arrepiento de esto! Por favor, padre, ayúdame a ver lo que es estresante en mi vida y dáselo a ti. Ayúdame a no dejar que el estrés gane. Ayúdame a pensar activamente en tu bondad para mí. Ayúdame a renovar mi mente con Tu Palabra inmutable. ¡Estoy tan esperanzado por mi eternidad contigo, Señor, donde no habrá más estrés y estaré abrumado por tu amor, belleza y paz sin fin! Ayúdame a mirar hacia atrás en todas las formas en que me has rescatado de mis momentos estresantes y mira con esperanza hacia el futuro donde algún día eliminarás todo el estrés, para siempre. Mientras tanto, sé y confío en que tienes mi futuro. Ayúdame a vivir audazmente en la verdad de tu bondad y poder hoy. Gracias, Señor. En el nombre de Jesús, amén.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Todo va a salir bien 🔆

 





El llamado de Dios al coraje no es un llamado a la ingenuidad o ignorancia. No estamos ajenos a los desafíos que trae la vida.

Como seguidores de Dios, tú y yo tenemos un gran activo. Sabemos que todo va a salir bien. Cristo no ha salido de su trono, y Romanos 8:28 no ha desaparecido de la Biblia. Nuestros problemas siempre han sido sus posibilidades.

Alimenta tus miedos y tu fe morirá de hambre. Alimenta tu fe y tus miedos lo harán.

Sabemos que todo va a salir bien. Esa es la promesa de Romanos 8:28. Pero es difícil recordar cuando todas las posibilidades de lo que podría salir mal se hacen un tornado a nuestro alrededor. Cuando el miedo es abundante, fijemos nuestra mirada en Jesús y recordemos esto:

Sabemos que todas las cosas trabajan juntas para el bien de los que aman a Dios, de los que están llamados de acuerdo a Su propósito. - Romanos 8:28 NKJV

La promesa de Dios para mí

El Señor tiene el control. Él sabe cómo resulta todo. Y prometió que sería para mi bien. Me dará el valor para seguir adelante y la esperanza de aguantar.

Cree Que Puede

No tengas miedo; solo cree. - Marcos 5:36

La presencia de miedo no significa que no tengas fe. El miedo visita a todos. Incluso Cristo tenía miedo (Marcos 14:33). Pero haz que tu miedo sea un visitante y no un residente. ¿El miedo no ha tomado lo suficiente? ¿Suficientes sonrisas? ¿La risas? ¿Noches de descanso, días exuberantes? Satisface tus miedos con fe.

Cree que puede. Cree que le importa.

¿El camino por delante parece incierto, incluso aterrador? Tal vez esta imagen ayude. Cuando un padre lleva a su hijo de cuatro años por una calle llena de gente, lo toma de la mano y dice: "Agárrame". No dice: "Memoriza el mapa". O, "Atrévete a arriesgarte esquivando el tráfico". O, "Vamos a ver si puedes encontrar el camino a casa". El buen padre le da al niño una responsabilidad: "Agárdame la mano". Cuando los miedos amenacen tu fe, recuerda esto:

Mi Escritura de Esperanza

Vas delante de mí y me sigues. Colocas tu mano de bendición sobre mi cabeza. - Salmo 139:5 NLT

La promesa de Dios para mí

No tengo que vivir con miedo. Porque Dios se preocupa. Me toma de las manos y me lleva a salvo a Él.

La inspiración de hoy proviene de:

Momentos tranquilos para los días ansiosos

Por Max Lucado

martes, 16 de mayo de 2023

⛲️ Fuente de 🧡 Amor

 


En mi niñez y juventud, tuve un padre maravilloso que me hizo sentir amada. Toda mi vida, confié en su amor por mí. Hasta el día de hoy con 40 años. Debido a que tenía su amor, no ha sido difícil para mí creer que Dios, mi Padre celestial, también me ama. 

Lamentablemente, muchas personas no crecen con el tipo de amor paterno que experimenté. Innumerables hombres y mujeres crecen sin la presencia de un padre terrenal, mucho menos su amor, por lo que el pensamiento de Dios como Padre y su amor es difícil para ellos creer, recibir y aceptar.

🔆Dios es la única fuente del amor

No hay nada que podamos hacer para ganar el amor de Dios. No se basa en quiénes somos o en lo que hacemos o no hacemos. Todo se basa en quién es Dios, y Él es amor (1 Juan 4:16). A pesar de lo que el mundo pueda decir o tratar de convencernos, Dios ama a todos. No importa lo que promueva nuestra cultura, no hay otra fuente de amor en la tierra. El enemigo de Dios hace todo lo posible para hacernos pensar que no nos ama.

🔆La Palabra de Dios revela la verdad

Solo podemos saber quién es realmente Dios y sus pensamientos hacia nosotros a través de la palabra de Dios. Sus palabras nos dicen exactamente quién es y lo que significamos para Él. Como dice el refrán, hablar es barato, pero Dios no solo ha dicho que nos ama. Ha hecho todo lo posible para demostrar su gran amor por nosotros. Somos de tan gran valor para Dios que dio a su único Hijo para que muriera y cubriera el costo de nuestros pecados (Juan 3:16).


"Pero Dios demuestra su propio amor por nosotros en esto: mientras todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).


El amor de Dios es tan grande para nosotros que estaba dispuesto a sacrificarse para que pudiéramos vivir para siempre con Él. Como explica Juan 1:9: "Así es como Dios mostró su amor entre nosotros. Él envió a Su único Hijo al mundo para que pudiéramos vivir a través de Él".

jueves, 16 de marzo de 2023

LA RESISTENCIA

 


Pocas veces buscamos oportunidades para practicar la resistencia. Después de todo, ¿a quién le gusta perseverar o resistir en circunstancias difíciles? De hecho, puede que nuestro defecto humano sea huir de estas situaciones o evitarlas por completo. Preferimos las situaciones fáciles y sin problemas. Sin embargo, Santiago 1:4 nos recuerda que Dios no desperdicia nada y utiliza incluso los momentos de prueba y sufrimiento para bendecirnos. Si estás luchando por superar otro día difícil, ¡no te rindas! Dios no se ha olvidado de ti.


¿Hay alguna situación exigente que te ha dejado sin aliento hoy? En cambio, tal vez te encuentres suspirando por el cansancio de esperar y estar pendiente del movimiento. ¡Dios sigue estando contigo! Él está con nosotros, tanto en la tormenta como en el día difícil, y esto nos libera para dar todo el control a nuestro Padre Celestial.


Cuando soltamos el control, nos volvemos moldeables. Qué diferencia cuando confiamos en Dios y le entregamos nuestras situaciones. En este versículo se nos dice que "dejemos" que la resistencia tenga todo su efecto. Sin embargo, ¿cuántas veces hemos hecho lo contrario?


Dejar que Dios trabaje en nuestros corazones es lo contrario de resistir y rechazar este proceso. En lugar de enfadarnos con nuestros problemas, ¿qué pasaría si nos apoyáramos en Jesús en medio de ellos? Tal vez esto es lo que significa considerar que es alegría cuando experimentamos diversas pruebas (Santiago 1:1). Porque cuando consideramos a nuestro Poderoso Salvador, no podemos evitar experimentar Su paz y esperanza. Y cuando experimentamos pruebas con nuestro Poderoso Salvador, no podemos evitar permanecer en Su poder. No tenemos que amar nuestra situación, pero amar a Dios en medio de ella nos lleva a la alabanza.


Nosotros los humanos queremos respuestas, problemas resueltos, y dolor terminado-y eso no es una cosa mala, pero a veces esto toma tiempo (y no nos gusta la espera). Todos experimentamos pruebas, y a veces por razones y por períodos de tiempo que nunca llegaremos a comprender del todo a este lado del cielo. La oración, por tanto, es esencial para la resistencia, porque permite que la paz de Dios supere nuestro entendimiento y que nuestros corazones y mentes estén protegidos en Cristo Jesús (Filipenses 4:7).


La resistencia implica tiempo y proceso. Es un trabajo duro, pero un buen trabajo, si en Cristo permitimos que tenga pleno efecto. Produce en nosotros una fe y un carácter que resisten el desgaste de la vida. No hay una solución rápida o una ruta alternativa para llegar del punto A al punto B en estos asuntos. No podemos dar rodeos ni saltarnos pasos, simplemente debemos perseverar en nuestro camino. Sin embargo, cuando dejamos que Dios trabaje en nuestros corazones a lo largo del camino, no llegamos al punto B siendo la misma persona que éramos en el punto A. Llegaremos cambiados. Con nuestra fe fortalecida, llegamos quizás pareciéndonos un poco más a Jesús.  


Dios quiere hacernos maduros y completos, sin que nos falte nada. Quiere hacernos crecer y moldearnos para que seamos como su Hijo. Nos ama tanto que no quiere que nos conformemos con la inmadurez o lo incompleto. Jesús dice en Juan 16:33: "...Tendréis sufrimiento en este mundo. Tened valor. Yo he vencido al mundo". Gracias a Dios, aunque no siempre entiendo el método, puedo confiar en el resultado final en Cristo. Podemos soportarlo todo porque Jesús lo ha vencido todo.


Oremos:


Padre Dios, tú conoces mi corazón hoy y cómo estoy luchando para soportar un momento más de esta adversidad. Es difícil creer que tienes algo bueno reservado para mí, pero confío en que haces todas las cosas para mi bien y para tu gloria. Fortaléceme hoy. En el Nombre de Cristo Jesús. Amen



sábado, 18 de febrero de 2023

MISION MATERNIDAD

 


Como madre, a menudo he descuidado las oportunidades diarias de discipulado en mi hogar porque creía la mentira de que mis dones, talentos y recursos eran para personas o tareas más importantes. Que el campo misionero estaba "ahí fuera" y yo me lo estaba perdiendo. Deseaba profundamente ir y contárselo al mundo, pero no a mis propios hijos.

Pero nada más lejos de la realidad. Nuestros hijos son nuestro campo de misión más importante. Somos sus comandantes, preparándolos para la vida - no hay mayor alegría o trabajo más importante que invertir en el crecimiento espiritual de nuestros hijos; es una cuestión de vida o muerte eterna.

Leí estas palabras sobre la maternidad en las redes sociales: "Mamás, criar a sus hijos en la crianza y amonestación del Señor no es descuidar su cumplimiento de la gran comisión, sino todo lo contrario, sus talentos, habilidades y educación no se desperdician en su familia. Su familia es su ministerio. No descuides a los discípulos con los que Dios te ha bendecido".

Me gusto mucho esto cuando lo leí, por que por muchos años cuando mis hijos estaban pequeños y obviamente dependían más de mi, me sentía culpable por que no tenia el tiempo de hacer "nada" por la otros en una congregación. Ni tan siquiera podía salir a trabajar. Llegué a sentirme un ser humano inútil.

Mamá, tenemos una tremenda oportunidad y una gran responsabilidad de mostrar, contar y guiar a nuestros hijos a Cristo. No podemos asegurar el resultado; sólo Dios puede hacerlo, pero podemos ser colaboradores con Él en el proceso; ¡qué grandioso es eso!

Discipular a nuestros hijos no es algo que se hace una sola vez; no es una lista de verificación, sino una forma de vida. Si, debemos trabajar hacia una rutina diaria de intimidad y comunión con el Padre Celestial, pero una gran parte de discipular a nuestros hijos es hablarles constantemente de Dios en todas las situaciones.

Tal vez puedas estar allí pensando, tengo ese deseo, pero ¿qué pasa si digo algo equivocado o no tengo todas las respuestas? No pasa nada, podemos orar y pedir al Espíritu Santo que nos ayude. Podemos pedir ayuda a la comunidad de nuestra iglesia para guiar y hacer crecer a nuestros hijos en Cristo. Y podemos reconocer que no tenemos todas las respuestas y gentilmente señalarles a Cristo.

Una de las cosas que me ha ayudado grandemente es que Dios me ha regalado amigas que ya han vivido procesos de crianza y sus consejos han sido para mi de gran ayuda en las diferentes etapas de crecimiento de mis hijos. Amigas que sobre todas las cosas aman al Padre y que se que sus consejos va a ser en sabiduría y no emocionales.

El discipulado es un trabajo desafiante; algunos días será más fácil que otros. Pero, "no debemos cansarnos de hacer el bien ( Gálatas 6:9)". Enseñar a nuestros hijos acerca de Dios y ayudarles a encontrar a Cristo es el trabajo más importante que usted puede hacer.

Y HOY EN DIA QUE LO HE PODIDO ENTENTENDER, PUEDO DECIR QUE ESTA ES LA MISIÓN MÁS HERMOSA QUE ME HA TOCADO VIVIR.

viernes, 17 de febrero de 2023

EL VERDADERO LLAMADO EN CRISTO


 

¿Alguna vez te has sentido llamado a más?

Vivimos en una cultura del más: más ascensos, dinero, metros cuadrados, ropa, vacaciones, seguidores. Pero, ¿te has dado cuenta de que incluso cuando consigues más, sólo quieres más?

¿Por qué?

Una de las desventajas de nuestra naturaleza caída es que nunca estamos satisfechos por mucho tiempo con lo que tenemos, y es que Dios nos hizo para más pero con un significado diferente al que hoy en dia conocemos.


Dios te creó, te dio dones, te apartó y te llamó: Por tanto, yo, preso por servir al Señor, os ruego que llevéis una vida digna de vuestra vocación, porque habéis sido llamados por Dios. - Efesios 4:1

Cuando la mayoría de los cristianos escuchan que han sido llamados, tienden a pensar en qué hacer, no en quién. Se preguntan a qué tarea, ministerio o trabajo Dios podría estar llamándolos. O si Dios tiene un lugar específico para que ellos vivan.

EL LLAMADO es una forma de descubrir nuestro hacer. Pero la Biblia nos enseña que, al igual que ocurre con nuestros intentos de cambiar, EL LLAMADO se centra en quien somos antes de hacer.

2 Timoteo 1:9: Porque Dios nos salvó y nos llamó a vivir una vida santa. Estás llamado no sólo a una vida, sino a una vida santa.


Un llamado se enfoca en lo que antes haces.


Sí, también eres llamado a un ministerio, a un hacer, pero eso es secundario. El quién está antes que el hacer. Dios te ha llamado a una vida santa, a serle fiel, a darte cuenta de que no hay nada comparable a "lo mucho que vale conocer a Cristo Jesús" (Filipenses 3:8) y a vivir, ante todo, para Jesús.


 Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de obra, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él. - Colosenses 3:17

Lo que Dios quiere que hagamos y adónde quiere que vayamos es secundario. Lo que Dios te mande hacer, hazlo por Jesús. Dondequiera que Dios te ponga, tú sirves a Jesús. Ese es tu llamado.

Tu llamado es más acerca de en quién te estas convirtiendo que de lo que estás haciendo. Permíteme repetir - tu llamado se trata más de en quién te estás convirtiendo que de lo que estás haciendo. Estas llamado no solo a servir a Jesus sino también a ser mas y mas como El. El más se descubre en el llegar a ser.

Otra manera de decir esto es que eres llamado primero a la salvación, luego a la santificación, luego a servir. La santificación y el servicio correrán paralelos hasta el Cielo. Ambas van de la mano.

Hay muchos cristianos, pero no tienen ni idea de lo que eso significa realmente. Nos llamamos cristianos, pero no nos parecemos en nada a Cristo. 

Poco a poco, llegamos a conocer más a Jesús y lo que significa para cada uno vivir como Él. Con la ayuda de Dios, comenzamos no sólo a identificar el pecado, sino también a decirle no.

A medida que crecemos en madurez, damos varios pasos hacia adelante y luego un par hacia atrás. Ese proceso continuo, que sigue ocurriendo hoy, de dejar que la Palabra de Dios, empoderada por el Espíritu de Dios, nos transforme a la imagen de Cristo es el llamado de Dios a la santificación.

Con el tiempo, nos damos cuenta de que también estamos llamados a servir. De hecho, después de experimentar la salvación y comenzar a ser transformados a través del proceso de santificación de Dios, nos sentimos con un gran deseo de servir. Sentimos que Él nos llama a ser algo.

Tu llamado a servir será diferente a la mio. Puedes ser voluntario con adolescentes, cantar, editar videos o enseñar a niños, pero el proceso será el mismo. Dios te llamará a la salvación, luego a la santificación y después al servicio. ¿Por qué? Porque quien viene antes de hacer.

domingo, 8 de enero de 2023

Quien no Planifica, Planifica para Fracasar

 




En Proverbios 19: 21, Salomón comprendió la importancia de tener un buen plan.


Con toda seguridad, se tenía la mentalidad de "quien no planifica, planifica para fracasar".

Tal vez la razón por la que insistía en la importancia de un buen #plan era que él supervisaba todos los detalles del diseño y la construcción del templo y otras estructuras importantes de su reino. Sea cual fuere la razón, la sabiduría de Salomón reforzó a lo largo de Proverbios la importancia de consultar con el consejo piadoso, buscar la voluntad de Dios y todas las partes vitales del proceso de planificación.

Sin embargo, Salomón también nos advierte que no debemos sostener nuestros #planes con el puño cerrado, sino con la palma abierta. Los humanos pueden trazar el plan perfecto, hacer un bosquejo en una hoja de la ruta adecuada para el éxito o perfeccionar su propuesta, pero sólo las intenciones del Señor llegarán a buen puerto.

Eso no significa que debamos descuidar los preparativos, dejar de pensar en el futuro o aplastar el entusiasmo por un acontecimiento próximo. Sin embargo, tenemos que ser flexibles en nuestra planificación, porque a veces nuestros planes no salen como esperamos. A veces necesitamos recordar que la #voluntad de Dios está por encima de nuestros #planes (Santiago 4:15).

Siempre es bueno planificar, pero que abordemos la planificación con humildad, aprendiendo a ajustarse y adaptarse cuando las cosas no salgan como esperábamos. Porque Dios lo sabe todo y nos ama entrañablemente, podemos confiar en que sus #planes son siempre mejores que cualquier cosa que orquestamos.

Que esta verdad nos libere para mantener nuestros planes sueltos y adaptarnos rápidamente cuando las cosas no salgan como esperamos.

Siguenos en Instagram Amor Eterno Devocional

Dificultades y Destinos Extraordinarios

“En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. También por med...